¿A Qué Esperan L@s Deportistas Para Ser Felices?

Estaba inmersa trabajando sobre la Inteligencia Emocional en el deporte, recopilando información, leyendo, etc, hasta que algo tan de sentido común, me ha hecho parar y centrar toda mi atención en ello.

Se trata de una de las emociones primarias que tenemos la capacidad de sentir, la FELICIDAD, y para los que aún no lo sabéis, esta emoción produce un aumento en un centro nervioso que inhibe los sentimientos negativos, y favorece un aumento de la energía disponible, y una disminución de aquellos que generan pensamientos inquietantes. Además, el organismo consigue un descanso general y una buena disposiciónentusiasmo y esfuerzo para conseguir una gran variedad de objetivos.

Entonces…¿un deportista feliz tendrá más éxitos?, y si esto es así, ¿a qué esperan los deportistas para ser felices?

A veces, escuchamos declaraciones de deportistas que tras renovar su contrato con un importante club, han declarado “Estoy extremadamente feliz”, parece ser que esta emoción es vital para muchos de ellos, pero curiosamente suelen hacerla patente cuando acaban de firmar contratos multimillonarios, cuando renuevan por varios años más,… En definitiva, parece ser que la felicidad depende en gran medida de las sustanciosas recompensas externas.

Así que vuelvo a lanzar la pregunta: ¿a qué esperan los deportistas para SER felices?, recordemos que ser y estar no son lo mismo. Recordemos también que todos los deportistas no tenemos la posibilidad de recibir recompensas externas, y recordemos lo más importante, la mayor recompensa es todo aquello que uno puede ofrecerse a sí mismo. Me permito citar a uno de los clásicos, Séneca: “¿Qué le puede faltar a quien está situado lejos de la ambición humana? ¿Qué necesita del exterior el que ha reunido dentro de sí mismo todos sus bienes?

Tal como he dicho más arriba, si la felicidad tiene como consecuencia una mejor disposición, entusiasmo y esfuerzo, de la misma manera que entrenamos la técnica, la táctica, el aspecto físico y determinados aspectos psicológicos, ¿por qué no entrenamos para ser felices?

La inteligencia emocional no es alegrarse porque he conseguido un contrato, la inteligencia emocional es poner tus emociones al servicio de tus objetivos, tú decides cómo quieres sentirte, no lo deciden causas externas. Los hechos suceden pero tú decides cómo interpretarlos.

Evidentemente, como todo entrenamiento, lleva su tiempo y requiere constancia. Os propongo echar un vistazo a los 5 factores que para Martin Seligman, uno de los grandes de la Psicología Positiva, son fundamentales para el desarrollo de la verdadera felicidad:

Emociones Positivas: Se refleja en la cantidad de palabras positivas y emociones positivas que sentimos durante el día. Mientras mayor sea el número en relación a las emociones negativas, mayor nuestro bienestar.

Involucramiento: Se refiere a la capacidad de involucrarse de manera positiva en los actos del día a día, aunque nos aburran, si logramos darle la vuelta usando nuestras fortalezas en esa situación, entonces nuestro nivel de bienestar se eleva.

Relaciones: Manejar las relaciones de manera constructiva nos ayuda también a mantener nuestro nivel de bienestar alto.

Significado: El pertenecer a algo más grande que uno mismo es uno de los pasos para el bienestar. Por ejemplo el ayudar a alguien, entrega más felicidad, según Seligman, que comprar.

Logro: El sentir que se pueden hacer las cosas es uno de los pasos, pero asociado a la mayor capacidad de determinación y no abandonar.

Realmente, si te paras a pensar, no es tan complicado, se trata más bien de cambiar de óptica, es decir, dejar de tener a la felicidad como objetivo, y convertir la felicidad en un estilo de vida, el tuyo.  

¿Habéis tenido la oportunidad de competir en un momento en el que hayáis sido realmente felices? Tienes la sensación que puedes con todo, estás más presente en la competición, más concentrado, fluyes, desbordas energía y tomas mejores decisiones. ¿Cómo sería sentirse así de manera habitual? ¿Por qué no pruebas a simular que eres feliz mientras lo consigues? Corres el riesgo de mejorar tu vida, ser mejor deportista, mejor persona, ¿se te ocurre pedir algo más?


Laura Mansilla Plata
apta vital sport » articulos » ¿a qué esperan l@s deportistas para ser felices?

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES


APTA VITAL SPORT ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido promocionarse a través de medios digitales para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa, del 15/12/2020 al 31/01/21. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras soluciones impacto covid-19, de la Cámara de Comercio de Valencia

TIC Camaras
Diputacio de València
Camara de Comercio de España
Camara de Comercio de Valencia

Union Europea

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

UNA MANERA DE HACER EUROPA

IS VITAL BRAND SL, en el marco del programa ICEX Next, ha recibido el apoyo del ICEX y la cofinanciación del fondo europeo FEDER. El objetivo de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y su entorno.