El Reconocimiento Médico del Deportista

El deporte constituye un aspecto fundamental en la sociedad actual. Prueba de ello es la multitud de modalidades que surgen día a día con el fin de atraer a todos los públicos por igual.

Los beneficios que conlleva la práctica deportiva son sustanciosos, tanto a nivel físico como en el apartado psicológico.

 

De todos modos a la hora de realizar cualquier tipo de actividad, hemos de ser conscientes de que nuestro organismo requiere un periodo de adaptación, por lo que lo primero que debemos hacer es someter a nuestro cuerpo a un examen para determinar nuestras aptitudes y prevenir cualquier tipo de consecuencias negativas que pudieran derivar de una práctica deportiva inadecuada.

 

PASOS A SEGUIR PARA DIAGNOSTICAR NUESTRO ESTADO

 Con el fin de evitar cualquier problema cardiovascular sería recomendable seguir una serie de pautas mediante las cuales podamos diagnosticar si existe algún indicio que pueda acarrearnos problemas más serios. Revisaremos el historial medico del paciente y realizaremos una exploración física del mismo.

 - Comenzaríamos observando si existe alguna enfermedad que desaconseje el ejercicio físico por no ser recommendable.

 - Después veríamos si existe alguna enfermedad de riesgo (diabetes, asma, obesidad, entre otras)

 - Intentaremos detectar si existen síntomas de alguna enfermedad cardíaca o metabólica (dolor de pecho, falta de aire, desmato, etc.)

 - Detectar factores de riesgo que nos puedan llevar a enfermedades cardiovasculares futuras (fumar, hipertensión arterial, edad, etc.).

 

 Por último, deberemos ver qué número de puntos anteriormente mencionados se dan en el sujeto.  Si tiene menos de dos, entrará en juego la edad del paciente para valorar si es necesario realizar una prueba de esfuerzo. Si tuviera dos o más factores será muy recomendable realizarla.

 Una vez realizadas las pruebas pertinentes ya seremos capaces de aconsejar a la persona si la práctica deportiva es aconsejable para su salud. Se darán casos en los que se podrán realizar de todos tipo de actividades deportivas, sea cual sea su exigencia, otros en los que se limitará a según qué deporte o incluso habrá casos en los que se tenga que realizar ejercicio bajo supervisión médica , llegando a prohibir la práctica deportiva en los casos en los que se puedan observar determinados problemas físicos.

 En ciertos casos se enviará al paciente a un médico especialista para que pueda examinar el caso más minuciosamente y tratar de encontrar la manera de poder proseguir la práctica deportiva sin riesgo alguno para la salud.

  

DÓNDE Y CUÁNDO REALIZARLO

 Si realizamos deporte en algún centro podemos solicitar que nos efectúen un reconocimiento aunque lo más recomendable sería que lo completáramos con una visita a nuestro médico de cabecera, ya que él posee una historia médica de todo aquello que nos ha sucedido y puede valorar con más exactitud nuestro estado físico.

 Ademas existen centros especializados en entrenadores personales donde tambien podriamos estar bajo supervision de ellos.

 Debería ser suficiente realizar este tipo de prueba una vez al año, salvo que hayamos tenido alguna lesión de cierta gravedad. En este último caso deberemos acudir una vez superada la lesión para someternos a una nueva revisión y ver que los daños han sido correctamente reparados.

 

 Por tanto, el ejercicio es totalmente aconsejable para nuestra vida diaria ya que además de mejorar nuestro estado físico incide positivamente en nuestro estado psicológico. Hemos de saber que antes de realizar cualquier deporte es recomendable someternos a un examen médico con el fin de prevenir problemas que se puedan dar y tratar de evitarlos antes de que sean irreparables. Es por ello que, con la supervisión médica adecuada, debemos practicar deporte con asiduidad y de forma correcta y saludable ya que sus beneficios son múltiples.


Gabriel Martín
apta vital sport » articulos » el reconocimiento médico del deportista

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES


APTA VITAL SPORT ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido promocionarse a través de medios digitales para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa, del 15/12/2020 al 31/01/21. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras soluciones impacto covid-19, de la Cámara de Comercio de Valencia

TIC Camaras
Diputacio de València
Camara de Comercio de España
Camara de Comercio de Valencia

Union Europea

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

UNA MANERA DE HACER EUROPA

IS VITAL BRAND SL, en el marco del programa ICEX Next, ha recibido el apoyo del ICEX y la cofinanciación del fondo europeo FEDER. El objetivo de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y su entorno.